El síndrome del ojo seco es una enfermedad ocular progresiva y frecuente que puede llegar a afectar la calidad de visión si no se trata a tiempo. Se produce cuando los ojos no generan la cantidad o calidad adecuada de lágrima para mantener la superficie ocular correctamente hidratada.
¿Qué causa el síndrome del ojo seco?
Los factores que aumentan el riesgo de padecer ojo seco incluyen:
✅ La edad, ya que la producción de lágrimas disminuye con los años.
✅ Ser mujer, debido a cambios hormonales que afectan la lubricación ocular.
✅ Uso prolongado de pantallas digitales (móvil, ordenador, tablet, televisión).
✅ Conducción nocturna, ya que reduce el parpadeo y aumenta la sequedad.
✅ Factores ambientales como el aire acondicionado, la calefacción o el viento.
Síntomas del ojo seco
Si experimentas alguno de estos síntomas, es posible que sufras de sequedad ocular:
👁️ Sensación de arenilla, ardor o picor en los ojos.
💧 Episodios de lagrimeo excesivo seguidos de sequedad.
😵 Pesadez en los párpados o incluso visión borrosa.
¿Cómo aliviar y prevenir el ojo seco?
Para mejorar la hidratación ocular y reducir el malestar, se recomienda:
💦 Uso de lágrimas artificiales para mantener los ojos lubricados.
🥗 Alimentación rica en Omega 3, clave para la salud ocular.
Alimentos ricos en Omega 3 para la salud visual
Una dieta equilibrada puede ayudar a reducir la sequedad ocular. Incluye estos alimentos en tu día a día:
🐟 Pescado azul: salmón, atún, sardinas.
🥜 Frutos secos: especialmente nueces.
🥑 Aguacate y aceites vegetales (oliva, lino).
🌱 Semillas de chía y lino.
🥬 Verduras de hoja verde como espinacas y lechuga.
🦐 Mariscos y avena como complemento nutricional.
Cuida tu salud visual con La Óptica Online
En La Óptica Online te ofrecemos los mejores consejos para mejorar tu bienestar ocular. ¡Síguenos en nuestro blog para más información sobre salud visual! 😊